SOLDADITO DE PLOMO

EL SOLDADITO DE PLOMO

AUTOR: Hans C. Andersen​​
​DURACIÓN: 50 minutos​
TÉCNICAS: Marioneta. pelele y bastón
TITIRITEROS:​
Patricia Ospina y Edgar Moreno
DIRECTOR: Edgar Moreno​​
​PÚBLICO: todos

Obra de teatro de títeres que utiliza variadas técnicas para contar este clásico de la literatura infantil.

- Teatro MadreTierra

SINOPSIS

Los jugueteros fabricaron un ejército de soldaditos de plomo pero para el último soldado no les alcanzó el plomo y tuvieron que dejarlo sin una pierna. El Soldadito de un sola pierna queda fuera de la caja y cuando empieza a mirar a su alrededor ve a una maravillosa bailarina de ballet que estaba ante la puerta de un castillo y tenía una pierna levantada como suelen hacerlo las bailarinas, por eso pensó que tenía una sola pierna como él.

El soldadito se enamora de la hermosa bailarina y decide tomar el riesgo de llegar hasta ella y presentarle honores. Pero un pícaro duende de madera que estaba perdidamente enamorado de ella salta de su caja y empuja al soldadito por la ventana, el cual cae hacia la calle donde llueve fuertemente. Un niño lo descubre tirado en el andén, lo recoge y lo monta en un pequeño barco de papel dirigiéndose hacia una cloaca.

Allí se enfrentará a nuevas aventuras hasta que al final le come un pez que luego es pescado, pero la fortuna le sonríe al soldado ya que al preparar el pescado para la cena es encontrado y devuelto al cuarto de juegos. El soldado se da cuenta que está en el mismo lugar donde vive su amada.

De nuevo el soldadito se encuentra con la hermosa bailarina, pero el destino es un poco juguetón y hace que una ráfaga de viento o tal vez el duende lo empuje a la chimenea. La bailarina que ama al soldado en silencio baila hasta caer al fuego y así acompañar a su amado. Al día siguiente al sacar las cenizas de la estufa solo se encuentra un corazón de plomo con una pequeña lentejuela.

Autor

Hans Cristian Andersen

Nació en Odense y vivió una infancia de pobreza y abandono, criado en el taller de zapatero del padre.
A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, quien le pagó sus estudios. Aunque desde 1822 publicó poesía y obras de teatro, su primer éxito fue Un paseo desde el canal de Holmen a la punta Este de la isla de Amager en los años 1828.

Su primera novela, El improvisador, o Vida en Italia (1835), fue bien recibida por la crítica. Viajó por Europa, Asia y África y escribió muchas obras de teatro, novelas y libros de viaje.

Un día de 1844 escribió: “Hace veinticinco años llegué con mi atadito de ropa a Copenhague, un muchacho desconocido y pobre: y hoy tomé chocolate con la Reina.”
Pero son sus más de 150 cuentos infantiles los que lo han llevado a ser reconocido como uno de los grandes autores de la literatura mundial.

Él usó un estilo para un lector infantil, con un lenguaje cotidiano y la expresión de los sentimientos e ideas del público infantil.
Entre sus más famosos cuentos se encuentran El patito feo, El traje nuevo del emperador, La reina de las nieves, Las zapatillas rojas, El soldadito de plomo, El ruiseñor, El sastrecillo valiente y La sirenita. Han sido traducidos a más de 80 idiomas y adaptados a obras de teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura y pintura.

La Obra

FICHA ARTÍSTICA

Titiriteros
Patricia Ospina y Edgar Moreno.
Técnico
Daniel Alejandro Moreno
Director
Edgar Hernán Moreno
Autor
Hans C. Anderssen

FICHA ARTÍSTICA

Titiriteros
Patricia Ospina y Edgar Moreno.
Técnico
Daniel Alejandro Moreno
Director
Edgar Hernán Moreno
Autos
Hans C. Anderssen

FICHA TÉCNICA

Diseño de títeres
Edgar Moreno y Jose Quintero
Diseño de vestuario
Maria Nela Rodriguez
Técnica
Pelele, sombras, marionetas y bastón
Duración
cuarenta (40´) minutos
Público
Todas las edades

FICHA TÉCNICA

Diseño de títeres
Edgar Moreno y Jose Quintero
Diseño de vestuario
Maria Nela Rodriguez
Técnica
Pelele, sombras, marionetas y bastón
Duración
cuarenta (40´) minutos
Público
Todas las edades

Galeria Soldadito 1
Galeria Soldadito 2
Galeria Soldadito 3
Galeria Soldadito 4
Galeria Soldadito 5
Galeria Soldadito 6

SALA TEATRAL Calle 25 #36-52 Barrio Olímpico
TEL. (57) (2) 2874942
CEL. y WHATSAPP 300 7784105

CONTÁCTENOS