CIFRAS
Gracias al apoyo económico, logístico y técnico de entidades como el ministerio de Cultura, Gobernación del Valle, Fondo Mixto de promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, Secretarías de cultura de Palmira, Buga, Florida y Pradera, Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de San Pedro, Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de Guacarí, Andalucía y Candelaria, Fundación centro cultural Universitas, ASOCAQUI (Asociación de Casas de la Cultura del Quindío) y Fundación Canto por la vida
el proyecto ha llegado en su ejecución a trece (13) municipios del Valle del Cauca; Andalucía, San Pedro, Buga, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Palmira, Candelaria, Florida, Argelia, La unión, Roldanillo, y Pradera (involucrando a 25 corregimiento y 2 veredas). Seis (6) municipios del Quindío; La Tebaida, Pijao, Génova, Montenegro, Calarcá y Filandia y tres (3) del Cauca; Toribío, Santander de Quilichao y Miranda.
Durante estas seis versiones del Teatrino Móvil, los resultados cuantitativos son:
- 141 funciones de teatro de marionetas en el Teatrino móvil en barrios y corregimientos de tres departamentos de Colombia.
- 22881 asistentes como público a las funciones y eventos
- diez (10) obras de teatro de marionetas, cinco (5) de ellas, producidas especialmente para el Teatrino móvil.
- cuarenta y tres (43) talleres de marionetas para docentes y madres comunitarias.
- Cuatro (4) cortometrajes sobre los procesos de creación y construcción de las obras
- Tres (3) lecturas dramáticas
- Ciento dos (102) foros pedagógicos donde se desarrollaron en un proceso de escuela de público, donde se expongan a partir de la participación del público lo elementos que componen el hecho teatral.
- Ochocientos (800) libros “Titiritextos” Vol. 1 y 300 libros “Titiritextos” Vol. 2 entregado a instituciones educativas
- Doscientos 200 DVD de la cartilla digital “MADRETIERRA, teatro y títeres en el aula” en entidades, bibliotecas, instituciones educativas y/o similares
- Cien 100 libros digitales creados para el proyecto, titulado: “La marioneta, hilos para la educación.”
FICHA ARTÍSTICA
ELENCO DE ACTORES Y TITIRITERO:
Patricia Ospina
Sofia Galeano
Carolina Raffan
Carla Giraldo
Harrison Montaño
Edgar Moreno
MÚSICOS:
Gustavo Valencia
Julián Henao
COREOGRAFÍA
Julieth Villalobos
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN:
Edgar Hernán Moreno
FICHA TÉCNICA
TÉCNICO:
Daniel Moreno
DISEÑO DE MARIONETAS
Edwin Salas – José Quintero y Edgar Moreno
DISEÑO DE VESTUARIO:
María Teresa Tretín – María Nella Rodríguez
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Kymer – Edgar Moreno
DISEÑO ARTÍSTICO Y ESTÉTICA
Edgar Moreno – Edwin Salas – José Luis Quintero
COMMUNITY MANAGER
Reinaldo Burgos
EFECTOS Y SONIDO
Sonido Lanza