
NUESTRA HISTORIA
El grupo nace en el 2003 conformado por profesionales en diferentes áreas de las Artes Escénicas y la educación. Durante estos diecinueve años de quehacer teatral, la Compañía ha realizado la puesta de diferentes géneros teatrales, montajes de obras de autores como: Eurípides, Michel Ende, Molière, Anouill, Jean Genet, Tomás Carrasquilla, Charles Dickens, Carlo Goldoni, Federico García Lorca, Jairo Aníbal niño, entre otros.
En el año 2004 incursionamos en el campo del teatro de marionetas con el montaje de la obra: “AMACAYACU”. A partir de ese momento seguimos un proceso de investigación de las técnicas y dramaturgia de las marionetas, aunado a nuestro laboratorio permanente con profesores invitados. Fruto de este proceso creativo ha sido la producción de once montajes de teatro de marionetas.
Durante nuestro trasegar teatral hemos sido invitados a representar a Colombia en Festivales como el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá en el año 2010, al igual que festivales y eventos en Francia, Serbia, Tailandia, Túnez, Ucrania, Canadá, Italia, México, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, Cuba, Argentina, Bolivia y Ecuador.
Desde el año 2011 contamos con nuestra Sala Teatral concertada por el Ministerio de Cultura y desde este espacio generamos una programación permanente de teatro y marionetas, así como festivales y procesos formativos.
20 AÑOS EN ESCENA (2003 - 2023)
RECONOCIMIENTOS

Ganadores de coproducción internacional de «IBERESCENA» 2023, del estímulo “CELEBRA EL TEATRO” del Ministerio de Cultura 2021 y 2018, de la “BECA DE CREACIÓN PARA LOS GRUPOS ÉTNICOS DE COLOMBIA” del Ministerio de Cultura 2019, premiados con la “BECA DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL PARA ARTISTAS DE TEATRO 2016” del Ministerio de Cultura, de la “BECA DE NARRACIÓN ORAL DE LAS TRADICIONES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS” del Ministerio de Cultura 2013, la BECA PARA ESTUDIOS DE MARIONETAS DE HILO en Brasil por la Union Internationale de la marionnette (UNIMA) año 2014 y la “BECA DE ITINERANCIAS ARTÍSTICAS POR COLOMBIA” 2012 del Ministerio de Cultura con la obra de marionetas “AMACAYACU, una aventura por el Amazonas.
En nuestro trasegar hemos recibido el reconocimiento a través del PREMIO COCOLICHE otorgado por Bellas Artes, la gobernación del Valle del Cauca y el Festival «Ruquita Velazco» en al año 2020, así como ganadores del PREMIO TEATRIÑOS del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali y del premio “A TODA UNA VIDA DEDICADA A LOS TÍTERES” otorgada por el Festival Iberoamericano de Títeres. 2018
Como gestores culturales en las Artes Escénicas del Valle del Cauca por la Gobernación del Valle del Cauca. 2019, de la ORDEN «RICARDO NIETO» categoría oro de la Alcaldía de Palmira. 2022 y 2017 y el premio “BESACALLE” obra “El enfermo Imaginario” Cali 2004.
CREACIONES ESCÉNICAS
COPRODUCCIONES

Invitados en el marco de la Beca del Programa de Creadores Escénicos 2015-2016 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México para la coproducción de la obra de teatro de marionetas para adultos: «FAUSTO» con la compañía mexicana Edwin Salas Performance Studio.
Coproducción teatral “CUERDO DELIRIO” con el Fondo Mixto de Promoción para la Cultura y las Artes del Valle y la Secretaría de Cultura de Palmira 2014, Ganador de la beca de Coproducción Teatral del XXI Festival Internacional del Arte Ricardo Nieto, con la obra: “ANTÍGONA” 2015.
Como parte de nuestros procesos de investigación hemos desarrollado las COPRODUCCIONES DE DANZA TEATRO: “ANTÍGONA, RÉQUIEM A LA GUERRA”, con A Cántaros Danza de Manizales y “BODAS DE SANGRE” con el Ballet contemporáneo Diana Villa.
Hemos desarrollado la coproducción de teatro de marionetas musical de la obra “PEDRO Y EL LOBO” con la Banda filarmónica del municipio de Miranda en el marco del VIII Carnaval de las Marionetas 2019, la coproducción de las obras; “LA FLAUTA MÁGICA” con las agrupaciones Artes Gato Negro y El Fauno Teatro de Palmira y en el marco del VI Carnaval de las marionetas, y de la performance con marionetas «TÚ DIJISTE QUE NO» con Edwin Salas Performance Studio de México/USA.
En el año 2021 el Carnaval de las Marionetas en su 10a versión, realizó coproducciones de 3 obras de teatro con elencos y directores invitados, estos montajes fueron: «PASEO DE OLLA» Elenco: Versión Libre teatro y dirección Edgar Moreno, «JESSI Y EL DRAGÓN» Elenco: Títeres Topo de Hierro y dirección Victor Fajardo, «APOLI, EL GATO BANDIDO» Elenco: Ipólito Teatro y dirección Carlos Moreno.
Teatro y Marionetas MadreTierra
EL ELENCO




