EL SEMINARIO

IX CARNAVAL DE LAS MARIONETAS

  • CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EDICIÓN VIRTUAL 2020

Este seminario brindará un espacio para poner en práctica lo que teóricamente se desarrollará durante las 24 horas de formación teórica-practica en un espacio virtual durante un fin de semana intensivo. El seminario se realizará a través de las plataformas ZOOM – FACEBOOK LIVE Y YOUTUBE, bajo la tutoría de la docente Angélica Espíndola. Maestras en artes Plásticas, titiritera y directora de la compañía de Títeres la Jaguara de Bogotá, durante los días 15 – 16 y 17 de agosto.

El seminario tendrá como foco de inicio un títere o pieza que los titiriteros participantes expongan en el taller y a partir de este momento se darían las directrices sobre los aspectos fundamentales en el proceso plástico y escenográfico, tales como la teoría de color, la imagen, la formas, el manejo de materiales, los acabados, la relación entre la plástica y los títeres, la construcción, reconstrucción y reparación escenográfica entre otros temas.

Cabe anotar que el Carnaval dentro de su proceso de apoyo brindará 2 becas y 8 medias becas.

El costo del taller es de $50.000 pesos colombianos.

Angélica Espíndola es maestra en artes plásticas de la Academia Superior de Artes de Bogotá, se ha desempeñado en docencia a partir de procesos educativos comunitarios que buscan generar un conocimiento del saber estético a través de las diferentes manifestaciones de las artes plásticas enfatizando en pintura, cerámica y serigrafía. Ha incursionado igualmente en las artes escénicas desde el teatro de títeres, diseño escenográfico y dirección de arte, labor que viene realizando durante los últimos 20 años de la mano de compañías como la Libélula dorada y La Jaguara Títeres de la cual es fundadora y directora.

Recientemente creó La Jaguara Taller, espacio independiente enfocado en la creación y producción gráfica

Estudios Superiores

Maestra en Artes Plásticas.Academia Superior de Artes de Bogotá. 2004

 

Teatro de Títeres y escenografía

Mi exploración en el campo de la creación artística me aproximó a las artes escénicas, especialmente al teatro de títeres, campo en el cual abarco desde la idea original, la escritura de las obras, la fabricación de muñecos hasta la puesta en escena, actuación y manipulación de los títeres, esta versatilidad además me ha permitido proyectarme en el campo de la escenografía para teatro, dirección de arte para proyectos audiovisuales y la producción y capacitación de los mismos.

Directora de arte. Negrita Films producciones.

Titiritera obra “Gárgola y Quimera”.compañía de teatro y títeres La Libélula Dorada.

Titiritera y construcción de títeres de la obra “Así me lo contaron a mí y así te lo canto yo a tí”. Maria del Sol Peralta.

Diseño y construcción de escenografías de la obra “un cuento de navidad”.Teatro Nacional La Castellana.

Diseño y construcción de tocados y planetas de la obra “La más grande historia jamás cantada”.Misi producciones.

Escenógrafa largometraje “Karen llora en un bus”.película premiada por el fondo para el desarrollo cinematográfico.

Escenógrafa cortometraje “minuto 200”.

Diseño y construcción de títeres. Largometraje “Sofía y el Terco”.

HISTORICO DE AFICHES